
Tanto tu dinero en cuentas bancarias, inversiones, depositos y planes de pensiones, así como valores y otras inversiones monetarias pueden ser devoradas por un crash bancario, protégete frente a eso diversificando lo más posible sin llegar a la paranoia ni al pánico.
- Rompe tus tarjetas de crédito no indispensables para no gastar a lo loco.
- Salda tus deudas.
- Diversifica tus ahorros en diferentes entidades financieras.
- Aprende a ahorrar.
- Nunca más de 50 mil € por cada entidad.
Compra metales preciosos
- Entre un 1% y un 10% de tus ahorros de larga duración, es decir que no vayas a necesitar.
- Sigue su cotización por Internet.
- No compres a cualquier precio. Ahora esta muy caro.
Usa la banca online sólo marginalmente, no como base de operaciones.
Tu nomina o ingresos y tus ahorros principales deben estar en bancos o cajas importantes.
El sector bancario se va a contraer mucho y se va a fusionar gran cantidad de entidades en el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario